Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hispanoamérica

Natalia Lafourcade, una joya mexicana para nuestras clases de español

Imagen
En esta ocasión quiero compartir con vosotros una nueva actividad y también presentaros a una de las artistas más exitosas del panorama musical mexicano. Ella es Natalia Lafourcade . En 2002 lanzó su primer disco y desde entonces no ha parado de crecer el mundo de la música. Ha ganando distintos premios entre los que se encuentran varios Grammy Latino . Su último disco se llama “Hasta la raíz” y hace poco tiempo tuve el placer de toparme con él gracias a Spotify. Tengo que decir que me ha parecido un gran disco, y además, me ha inspirado la actividad que os presento más abajo.  "Hasta la raíz", el último trabajo de Natalia Lafourcade Natalia Lafourcade es, desde mi punto de vista, una de esas cantantes que no puedes dejar fuera del aula de ELE. Sus canciones son pegadizas y su voz y su forma de cantar (su pronunciación clara, su tono agradable) cautivarán hasta al alumno menos receptivo. En España tendremos otra ventaja: Lafourcade no es tan conocida como otro...

La Guelaguetza, de Oaxaca para el mundo

Imagen
La Guelaguetza  es una fiesta popular celebrada en el estado mexicano de Oaxaca (México) durante los dos últimos lunes del mes de julio. Esta celebración se relaciona con la devoción a la Virgen del Carmen, cuya imagen se honra todos los 16 de julio.  Cartel oficial de las fiestas recogido de viveoaxaca.org Durante la Guelaguetza, fiesta conocida también con el nombre de Los lunes del cerro , podemos admirar los coloridos trajes y las danzas típicas de las ocho regiones del estado de Oaxaca , degustar su rica gastronomía, y asistir a la elección de la Diosa Centéotl (la diosa del maíz) entre otras actividades. Este año, el video promocional oficial de las fiestas se ha visto rodeado de polémica , ya que los oaxaqueños han visto reflejado en él cierto servilismo hacia los turistas. ¿Tú qué opinas? ¿Qué te parece el video?  Guelaguetza 2014, Comercial Oficial Más allá de la polémica, la Guelaguetza se ha convertido en otra excusa maravillosa para c...

Encuesta para profes de ELE: ¿La cultura hispanoamericana forma parte de tus clases de ELE?

Hoy queremos pedir la colaboración de todos los profesores de ELE que por una u otra circunstancia han llegado hasta este blog. En la columna de la izquierda verán publicada una encuesta sobre el papel que la cultura hispanoamericana tiene habitualmente en las clases de ELE. El objetivo es saber si la ausencia de este tipo de contenidos en las clases es una realidad o simplemente un mito más en el mundo del español como lengua extranjera.  Como sabrán, ya tenemos activa nuestra cuenta de twitter @HispAmericaELE , a través de la cual pueden seguirnos y también pedir la colaboración de otros profesores amigos. Cuantas más respuestas tengamos, más cerca estaremos de la realidad. Y quién sabe si con el resultado nos llevamos una sorpresa. Recuerden que también pueden dejar comentarios al respecto en esta entrada, ya que a veces las opciones en este tipo de encuestas pueden resultar incómodas o arbitrarias.  Esperamos desde ya sus respuestas y/o comentarios. ¡Muchísimas grac...

Cinco de Mayo

Imagen
Para algunos el Cinco de Mayo es el día del Orgullo Mexicano en los Estados Unidos. Para otros, simplemente una fiesta comercial más como Halloween o San Valentín. Si quieres saber un poco más sobre esta fiesta y llevarla como tema de conversación a tus clases de ELE puedes tener más información aquí. Este año la importancia de la celebración mexicana en los Estados Unidos ha quedado reflejada en el discurso que el presidente de aquel país, Barack Obama, dio en el acto conmemorativo realizado en la Casa Blanca. A continuación un video donde podemos oír las primeras palabras de ese discurso, pronunciadas en español. ¿Qué les parece el gesto del presidente estadounidense?

El yeísmo en la serie "Vientos de Agua"

Imagen
Hoy quiero compartir con ustedes un ejercicio que he utilizado en clase con alumnos del nivel C1. El tema que nos ocupaba entonces era el yeísmo, y para ilustrarlo decidí llevar al aula un fragmento de la magnífica serie de televisión "Vientos de agua" , del director Juan José Campanella . Esta serie, además de ser una excelente producción hispano-argentina y contar con un elenco de lujo, puede ser de enorme utilidad para trabajar con ella en clase por dos motivos fundamentales: el primero es que los personajes han nacido en diversos países como España, Argentina, Colombia, etc, lo que hace que a lo largo de la serie podamos oír distintos acentos del español. El segundo motivo es el argumento mismo de la serie: la inmigración de ida y vuelta. La historia de un padre que emigra desde Asturias hacia Buenos Aires, y la historia de su hijo que, cuarenta años después, se ve obligado a emigrar desde Argentina hacia España. Una manera diferente de trabajar el tema de la intercultur...

Un lugar para todos

Imagen
Este nuevo blog nace con la idea de convertirse un lugar de encuentro para profesores y alumnos interesados en la cultura hispanoamericana. Aquí compartiremos ideas y contenidos útiles para las clases de ELE, poniendo el foco en la cultura de aquellos países unidos por la lengua española al otro lado del Atlántico. En mi primera entrada comparto con ustedes una brevísima presentación del blog en video, y una canción que lleva por bandera el espíritu de Hispanoamérica: "Canción con todos", interpretada por la gran Mercedes Sosa . Un saludo a todos y hasta la próxima. ¡Bienvenidos!