Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como motivación

Tres años después.

Llevo más de tres años dando clases de español. Sé que no es mucho, pero durante ese tiempo he tenido la posibilidad de aprender muchas cosas sobre esta profesión. La más importante: he aprendido que no puedes dedicarte a esto si no te gusta de verdad. Ser profesor de español significa implicarte en el proceso de aprendizaje de tus alumnos y seguir estudiando para poder guiarles durante el mismo. Rápidamente compruebas que no puedes utilizar el mismo material para todos tus alumnos, que cada colectivo tiene sus particularidades y cada individuo sus necesidades. Y entonces entiendes que necesitas más tiempo del que creías (del que la mayoría de la gente cree). Casi cuatro años después puedo confirmar que es difícil vivir de esto, que no es ninguna panacea y que si solo quieres ganar dinero, probablemente dures poco tiempo en el sector.  Para ser profe de ELE necesitas formación, ganas, creatividad y paciencia (no necesariamente en ese orden). La lista puede seguir pero creo que e...

Mi experiencia en PDP14

Imagen
Después de un año de trabajo, de mucho aprendizaje y de experiencias nuevas, vuelvo al blog. Y en esta oportunidad traigo conmigo parte de lo que este año lectivo ha dejado en mí: el resumen de lo aprendido en el Programa de Desarrollo Profesional de Edinumen , o lo que es lo mismo, #PDP14. Este curso en línea para profesores de ELE se ha desarrollado a lo largo de 7 módulos, y ha contado con la participación de profesionales españoles y extranjeros. Nosotros, los profesores-alumnos, también seguimos el curso desde distintas partes del mundo, cada uno a su ritmo. En mi caso, elegí la rama del curso orientada a las clases de español para niños, y a continuación les dejo el resumen de lo que ha sido esta aventura, mi diario de aprendizaje. Módulo 1: Aprendizaje comunicativo experiencial En el primer módulo contamos con los conocimientos de la profesora Analí Fernández Corbacho, quien nos habló del aprendizaje comunicativo experiencial y de la importancia de la dimensión afec...